top of page

¿Publicidad política o lavado de cerebro?

Actualizado: 20 nov 2018


La publicidad política es más publicidad que política. No se conoce ni una campaña electoral que no incluya polémicas acerca de publicidad política, es un clásico siempre en todos los tiempos. Polémicas en la prensa y en los propios comicios electorales. Una parte considerable de estas polémicas se deriva del desconocimiento de algunas características esenciales de la publicidad política.





Estas características esenciales que frecuentemente se desconocen al hablar de publicidad política son las siguientes:


° La publicidad política no se asemeja a un discurso político ni a un manifiesto ni a unas declaraciones del candidato, la publicidad se asemeja a la publicidad misma, es una publicidad no un discurso ni entrevista.


° Una campaña publicitaria electoral no es un conjunto, una sucesión de comerciales que se van colocando uno detrás del otro. En realidad es una campaña con una estructura definida, con distintas piezas engarzadas y apuntando siempre hacía el mismo objetivo.


° Los criterios estéticos y publicitarios no pueden corresponder a los gustos personales de políticos o publicistas, sino que deben correlacionarse con las inclinaciones del público al que se dirigen los comerciales.




° No hay una sola manera correcta de hacer una campaña publicitaria electoral. Seguramente hay varios caminos correctos. Pero hay que elegir. Y después de elegir hay que ser coherente y sistemático como una línea recta.


° La publicidad política no resulta de la aplicación de mecanismos democráticos. Es un error creer que cuantas más personas opinen mejor será la campaña, por el contrario será peor. No hay votación que valga. Las asambleas son formidables herramientas sociales, pero no sirven para hacer publicidad.


° La publicidad política es como el fútbol: casi todos somos directores técnicos. Sentados en la tribuna o frente al televisor dictamos cátedra acerca de las cuestiones técnicas, tácticas y estratégicas del fútbol. Y sin duda que armaríamos un equipo mucho mejor que el técnico actual. Viendo la publicidad electoral sentimos lo mismo.


° La publicidad política busca provocar determinados efectos en un determinado público.


A continuación se mostraran algunos ejemplos de imágenes de publicidad política:







24 visualizaciones6 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

6 comentarios


oliver_mora98
21 nov 2018

La publicidad desempeña un papel fundamental en la política, sin embargo, actualmente es un tema que se encuentra en pañales. Hay mucho en que trabajar, y entender que no solo se trata de llenar las paredes de afiches o carteles con la cara del candidato, sino de crear un vinculo con el receptor.

Me gusta

Evelyn Rojas
Evelyn Rojas
20 nov 2018

Dada la triste realidad que nos rodea, hoy da exactamente lo mismo ser cínico e hipócrita, y así engañar al público. Especialmente, si esta actitud engañosa, le permite al sujeto recibir los votos y ser elegido para el cargo público al cual postula.

Me gusta

maciastatiana01
maciastatiana01
20 nov 2018

La publicidad política se ha consolidado como instrumento estrategico para la obtencion del poder público y estado los medios de comunicación se han convertido en la arena mas importante para la lucha política

Me gusta

Xiomy Sanchez
Xiomy Sanchez
20 nov 2018

La publicidad política no sólo es un tema extenso también es un tema con mucha polémica y más aún en sus momentos electorales .

Me gusta

Julio Román
Julio Román
20 nov 2018

Este es un tema muy extenso, la publicidad política no nos asegura que aquel personaje que esta en el afiche es el indicado, pero si debemos escuchar sus propuestas para de esa manera poder elegir bien

Me gusta

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page